La torre de San Bartolomé: el campanario huérfano

César/ febrero 21, 2025/ Blog/ 0 comentarios

La torre de San Bartolomé: el campanario huérfano En el carrer dels Serrans, esquina con el carrer de la Concordia hay un campanario huérfano, que no tiene ni iglesia, ni campanas y sin embargo se sigue alzando majestuoso y destaca por encima de los tejados del barrio del Carmen. Se trata de la desaparecida iglesia de San Bartolomé es, o

Leer más

Los Leones del Jardín de Monforte de Valencia

César/ enero 5, 2025/ Blog/ 0 comentarios

Los Leones del Jardín de Monforte de Valencia Justo al atravesar el palacete de Monforte y flaqueando la escalinata del conocido como patio de leones, bajo la atenta mirada de los bustos y esculturas de poetas, divinidades y filósofos y a ambos lados de su escalera podemos contemplar, desde 1872, dos enormes leones de bronce, de más de dos toneladas

Leer más

La Casa de los Gatos del barrio del Carmen

César/ diciembre 26, 2024/ Blog/ 0 comentarios

La Casa de los Gatos del barrio del Carmen Cuando paseas por el barrio del Carmen y llegas a la calle Museo, hay un pequeño rincón mágico y especial que atrapa la mirada y la curiosidad de los viandantes. Se trata de una gatera que hizo con sus propias manos el escultor y artesano Alfonso Yuste Navarro, allá por el

Leer más

El Dr. Trigo y el TriNaranjus

César/ diciembre 6, 2024/ Blog/ 0 comentarios

El Dr. Trigo y el TriNaranjus El Doctor Agustín Trigo Mezquida es el farmacéutico valenciano más famoso. Y aunque estudió la carrera fuera de Valencia, ya que se licenció en Barcelona en 1888 y se doctoró en Madrid en 1892, hizo su carrera profesional aquí, siendo presidente del Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Valencia. Fue ayudante de laboratorio

Leer más

CaminArt. Rutas Especial Halloween 2024

César/ septiembre 25, 2024/ Blog, Actividad cultural para adultos, Actividades culturales para familias y niños/ 0 comentarios

CaminArt. Rutas Especial Halloween 2024 En la Noche de las Brujas, Samhain, Halloween, el Día de los Muertos, o la Víspera de Todos los Santos todo es posible porque es la noche en que los espíritus pueden nacer libremente entre ambos mundos, desde el espiritual al físico. Y lo más importante, es la noche de muertos y almas en pena,

Leer más

Camins por la Valencia de Rafael Guastavino Moreno

César/ diciembre 3, 2021/ Blog/ 0 comentarios

Camins por la Valencia de Rafael Guastavino Moreno Valencia ya tiene su ruta sobre Rafael Guastavino Moreno, el arquitecto de Nueva York. CaminArt y Víctor M. Cantero Solís, Historiador del Arte y descendiente de la familia Guastavino, organizan conjuntamente la primera ruta sobre el arquitecto valenciano Rafael Guastavino Moreno. El objetivo de esta ruta es doble: por un lado se

Leer más

Ruta Camins Negres

César/ agosto 30, 2020/ Blog, Rutas nocturnas de CaminArt - verano 2019/ 0 comentarios

Ruta Camins Negres. La historia más macabra de Valencia ¿Sabías que durante más de tres siglos, Valencia tuvo su particular barrio rojo? De fama en el Viejo Mundo, la ciudad tuvo el burdel más grande de Europa y con nombre propio: “La pobla de les fembres pecadrius”. Las enfermedades como la peste también asolaron la ciudad a lo largo de

Leer más

Ruta Camins Medievals. Arquitectura gótica valenciana

César/ septiembre 25, 2019/ Blog/ 0 comentarios

RUTA CAMINS MEDIEVALS ARQUITECTURA GÓTICA DE VALENCIA Este recorrido nos hará viajar a la arquitectura medieval de los siglos XIII, XIV y XV, especialmente al Siglo de Oro valenciano, una época de gran desarrollo económico, comercial, demográfico y cultural. Un completo recorrido por las principales obras municipales, como las Torres de Quart y la Lonja de los Mercaderes, o los

Leer más

Ruta Camins Inèdits. La cara oculta del Centro Histórico de Valencia

César/ septiembre 25, 2019/ Blog/ 0 comentarios

RUTA CAMINS INÈDITS PATRIMONIO OCULTO Y DESCONOCIDO DE VALENCIA Ruta cultural para explorar el centro histórico de Valencia a través de su patrimonio, historia, calles y los edificios históricos o los detalles arquitectónicos del paisaje urbano que pasan desapercibidos a simple vista. En este recorrido descubriremos plazas poco transitadas, rótulos con sabor a otra época, detalles del callejero urbano en

Leer más

Ruta nocturna por la Valencia del Siglo de Oro

César/ agosto 5, 2019/ Blog, Actividad cultural para adultos, Nuevas Rutas de CaminArt, Rutas nocturnas de CaminArt - verano 2019/ 2 comentarios

RUTA NOCTURNA POR LA VALENCIA DEL SIGLO DE ORO Este recorrido nos hará viajar al siglo XV, el Siglo de Oro valenciano, una época de gran desarrollo económico, comercial, demográfico y cultural. Esta prosperidad económica y social favoreció un importante impulso constructivo, artístico y literario: maestros de obra, pintores, escultores y literatos desplegaron su arte en la capital del Reino.

Leer más