Así pues, en esta ruta trataremos de entender que hay de cierto o no en esta tradición, nos sumergiremos en las leyendas medievales sobre el origen de la búsqueda del Grial, recorreremos la historia del traslado del cáliz de Jerusalén a Roma y de allí a Huesca y otros lugares de los pirineos hasta culminar su recorrido en la ciudad de Valencia.
Para ello, visitaremos Aula Grial, el único centro de interpretación del mundo dedicado al Santo Grial y en el que se explica su historia, su recorrido hasta Hispania, su llegada a la catedral, sus hechos insólitos, los últimos estudios o por qué el cáliz de Valencia pudo ser el de la Última Cena.
La ruta finaliza en la Catedral de Valencia, que cuenta con una extensa colección de pinturas que representan pictóricamente el Santo Cáliz. Visitaremos el templo y las principales obras del museo. El destino final lo marca la capilla del Santo Cáliz, donde está custodiado actualmente.