Un buen número de artistas urbanos cargados de creatividad han convertido la ciudad de Valencia en un gran museo al aire libre. Las fachadas de edificios rehabilitados o abandonados, muros de solares, medianeras o persianas de comercios se han convertido en obras de arte, en el lienzo perfecto de aquellos artistas callejeros que, con grafiti y otro tipo de intervenciones urbanas, transmiten una idea, plasman su firma y dan vida y color a los rincones de la ciudad. Recorreremos las calles en busca de las intervenciones urbanas, para verla con otros ojos.
El arte urbano o Street Art ha pasado a convertirse en todo un fenómeno, logrando atraer la atención hacia el arte de un gran número de personas, al mismo tiempo que nos acerca a diversas disciplinas plásticas. Al igual que el arte en los museos, que comprende diferentes especialidades, el arte urbano también se vale de diversas técnicas y estilos que aprenderemos a lo largo del tour, al igual que a saber diferenciar entre Arte Urbano y Grafiti, y entre artista urbano y escritor de grafiti.
Son muchos los protagonistas de la sorprendente estética que se disfruta en la capital valenciana: Julieta xlf, Pantone, DriDali, David de Limón, Escif, Cere, La Nena Wapa, Hope, Deih, Xelon, Hyuro, Xolaka o Blu entre otros. Y no solo nombres nacionales; la ciudad está situada en el mapa internacional de arte urbano por la calidad y cantidad de los artistas que vienen a pintar aquí.
- El recorrido puede variar a lo largo del año dependiendo de las intervenciones urbanas.