CAMINS LITERARIS
LA VALENCIA DEL SIGLO DE ORO
El s.XV es un periodo de crisis y contrastes en Europa. La crisis del feudalismo y el inicio del Renacimiento, con una Corona de Aragón no era ajena a dichos cambios. En esa época la hegemonía que había ostentado hasta entonces Catalunya pasa a manos de Valencia. La ciudad se convierte en el centro político, social, económico y cultural de la Corona de Aragón y una de las ciudades más prósperas del Mediterráneo occidental.
Símbolo de este esplendor y poder de la ciudad de Valencia es la edificación de grandes monumentos del gótico civil como la Lonja de la Seda, el Portal dels Serrans y el de Quart, el Palau de la Generalitat; y religioso como el Micalet, la Catedral, etc. además de la construcción de numerosos palacios góticos. Pero también el s.XV en Valencia es conocido como “el siglo de oro valenciano”.
Un movimiento cultural en la que destacan el arte y la literatura. Un periodo donde se crearon las mejores obras literarias en valenciano escritas en el reino de Valencia de autores como Ausiàs March, Joanot Martorell, Jaume Roig, Joan Roís de Corrella e Isabel de Villena, entre otros. En este siglo también asistimos a la aparición de la imprenta y a la publicación del primer cancionero (recopilación de poesías) en la Península Ibérica y cómo repercutió esto en los escritores.
En la ruta Camins Literaris recorreremos los lugares del centro histórico relacionados con la vida y obra de los mejores poetas i novelistas valencianos del s.XV. Descubriremos el mercado que visitaba Jaume Roig, ¿Qué poema escribió el halconero del rey? ¿Cuál está considerada la primera novela moderna europea? ¿Qué personaje vestía hábitos y predicaba sin haber sido nombrado sacerdote? ¿Quién se resistía a hecho de que el ideal caballeresco había llegado a su fin? ¿Cómo nació el ajedrez moderno en Valencia?
INFORMACIÓN BÁSICA
PUNTO DE INICIO DE LA RUTA
- Día: domingo 27 de abril
- Punto de encuentro: Torres de Serranos (plaça dels Furs)
- Fin de la ruta: Catedral de Valencia
- Horario: 11h.
- Duración: 2 h.
- Ruta Accesible
- Los animales de compañía son bienvenidos
- Idioma: castellano
- Dificultad: Baja
- Precio: 10€ por persona - Niños menores de 7 años: entrada gratuita - Niños de 7 - 12 años: 5 € (precio niño). * Estos precios solo son válidos para las rutas abiertas. No sirven para las rutas familiares o de grupos.
- Detalles: Para todas las edades. Es necesario inscribirse previamente y recibir confirmación para que la reserva sea válida. Para la realización de la ruta será imprescindible que haya un mínimo de 5 personas apuntadas. En caso contrario, no se llevará a cabo el servicio y se avisará de la cancelación del mismo a las personas que hayan realizado su reserva.
- ¿CÓMO PUEDO RESERVAR O COMPRAR MI ENTRADA?
Nos tenéis que indicar la ruta a la que queréis venir y enviar vuestro nombre y apellido, un número de contacto y el número de personas que seréis a:
– Nuestro e-mail: reservas@caminart.es
– Whatsapp/Telegram: +34 676804171
– Mensaje privado a nuestra página de Facebook.
Nosotros os apuntaremos en una lista. El día de la ruta, antes de que está empiece, se abonará la ruta en mano o a través de BIZUM.
- REDES SOCIALES
Puedes encontrarnos en:
- Y ADEMÁS...
Utilizaremos tablet en nuestra ruta.
- RECOMENDACIÓN
VISITAS PARA GRUPOS PRIVADOS (mínimo 10 personas)
Si sois un grupo numeroso (más de 10 personas) o un grupo escolar, podéis contactar con nosotros para reservar la ruta, indicando el nº total de personas, vuestra edad, y si queréis, vuestra formación académica, para poder adaptarnos mejor a vuestro perfil grupal.
- IDIOMA
VISITAS EN VALENCIANO, ITALIANO Y FRANCÉS PARA GRUPOS PRIVADOS (mínimo 10 personas)
Ofrecemos este tour en diferentes idiomas bajo previa reserva. Contacte con nosotros para más información.
- CONSEJOS
– Llegar 10 min. antes del inicio de la ruta. Empezaremos con puntualidad.
– Llevar calzado cómodo.
– Si hace mal tiempo, os aconsejamos llevar paraguas.