Los Leones del Jardín de Monforte de Valencia

César/ enero 5, 2025/ Blog/ 0 comentarios

Los Leones del Jardín de Monforte de Valencia Justo al atravesar el palacete de Monforte y flaqueando la escalinata del conocido como patio de leones, bajo la atenta mirada de los bustos y esculturas de poetas, divinidades y filósofos y a ambos lados de su escalera podemos contemplar, desde 1872, dos enormes leones de bronce, de más de dos toneladas

Leer más

La Casa de los Gatos del barrio del Carmen

César/ diciembre 26, 2024/ Blog/ 0 comentarios

La Casa de los Gatos del barrio del Carmen Cuando paseas por el barrio del Carmen y llegas a la calle Museo, hay un pequeño rincón mágico y especial que atrapa la mirada y la curiosidad de los viandantes. Se trata de una gatera que hizo con sus propias manos el escultor y artesano Alfonso Yuste Navarro, allá por el

Leer más

El Dr. Trigo y el TriNaranjus

César/ diciembre 6, 2024/ Blog/ 0 comentarios

El Dr. Trigo y el TriNaranjus El Doctor Agustín Trigo Mezquida es el farmacéutico valenciano más famoso. Y aunque estudió la carrera fuera de Valencia, ya que se licenció en Barcelona en 1888 y se doctoró en Madrid en 1892, hizo su carrera profesional aquí, siendo presidente del Colegio de Farmacéuticos de la provincia de Valencia. Fue ayudante de laboratorio

Leer más

Ruta por la Lonja de la Seda. Especial Gran Nit de Juliol 2024

César/ junio 23, 2024/

Ruta por la Lonja de la Seda. Especial Gran Nit de Juliol 2024 La Lonja de los Mercaderes es Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y desde CaminArt, realizamos una ruta para conocer en detalle la arquitectura de esta joya de nuestro patrimonio, la función y usos que ha tenido a lo largo de la historia, adentrándonos en su

Leer más

Camins de Arcís (1469)

César/ mayo 27, 2024/

CAMINS DE ARCÍS (1469) LA VALENCIA DE LOS ÁNGELES MÚSICOS DE LA CATEDRAL El 21 de mayo de 1469, Arcís, un joven pintor que trabaja como oficial en el taller de su tío, se dirige a la catedral junto a su familia, para presenciar la celebración del Pentecostés, con la tan esperada palometa, una paloma de grandes dimensiones que durante su

Leer más

Camins al Carmen, 11h.

César/ marzo 21, 2023/

CAMINS AL CARMEN RUTA POR LOS SECRETOS DEL BARRIO DEL CARMEN DE VALENCIA El barrio del Carmen, en pleno centro histórico de Valencia, es uno de los lugares más populares y con mayor encanto de la ciudad. Este barrio milenario, que debe su nombre al Convento del Carmen y que creció entre dos murallas, la árabe y la cristiana, ha

Leer más

Camins d’Espais Creatius, 11h.

César/ septiembre 9, 2022/

ESPACIOS CREATIVOS, TALLERES, ESTUDIOS Y PROYECTOS EXPOSITIVOS EN CIUTAT VELLA Ciutat Vella es un lugar lleno de creatividad, de arte, de inspiración y de artistas que están en continuo movimiento. Para conocer algunos de estos espacios creativos, talleres, estudios y proyectos expositivos, hemos creado una ruta que sirva de encuentro y de diálogo entre los asistentes y cuatro artistas: Concha,

Leer más

Camins Criminals, 20h.

César/ julio 9, 2022/

CAMINS CRIMINALS. DELITOS, CRÍMENES Y ASESINATOS EN VALENCIA El Centro Histórico de Valencia ha sido testigo, en sus calles y en sus plazas, de una gran multitud de crímenes y delitos de sangre que han llenado de violencia nuestra ciudad. Bandoleros, ladrones y asesinos que acabaron condenados a la horca o al garrote vil. Robos, pillaje, estafas u homicidios realizados

Leer más

Visita al Palacio del Marqués de Dos Aguas, 11h.

César/ marzo 30, 2022/

Visita al Palacio del Marqués de Dos Aguas Acompáñanos en esta visita para conocer el Palacio del Marqués de Dos Aguas (Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias González Martí) a través de su historia, su arte, su arquitectura y su colección cerámica, mobiliaria, de indumentaria, de pintura y de otros objetos de la tradición valenciana y de sus autores

Leer más

Ruta Camins por la Valencia de Guastavino, 11h.

César/ diciembre 3, 2021/

Ruta del arquitecto valenciano Rafael Guastavino Moreno. CaminArt y Víctor M. Cantero Solís, Historiador del Arte y descendiente de la familia Guastavino, organizan conjuntamente la primera ruta sobre el arquitecto valenciano Rafael Guastavino Moreno. El objetivo de esta ruta es doble: por un lado se pretende poner en valor su figura en la ciudad que le vio nacer; y por

Leer más